Evaluación nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).

Objetivos
Valorar el estado nutricional de pacientes con EPOC y las diferencias según el sexo.
Material y Método
Estudio descriptivo transversal, se incluyen los pacientes recogidos en el proceso EPOC en DIRAYA, de dos consultas, de un centro de salud urbano, registrando edad, sexo, estado civil, peso, talla, circunferencia braquial, circunferencia pantorrilla, test mini nutritional assessment (MNA), recuerdo alimentario de 72 horas (analizado por el programa AyS).
Resultados
Se valoran 56 pacientes con edad media de 71±7,4 años, con un 77% de hombres. La mayoría están casados (77%) y conviven con familiares en su hogar (88%). La ingesta calórica de los hombres es 1724±347kcal y en mujeres 1620±279kcal con similar contenido (37,1% lípidos, 18,1% proteínas y 44,8% hidratos carbono). Hay diferencias en el peso medio de hombres (84,1±16,4 kg) y mujeres (69,3±9,9 kg; p<0,05 χ2) y la circunferencia de la pantorrilla media (34,2±3,2cm hombres y 31,4±2,8cm mujeres; p<0,05 t Student), pero no en el índice de masa corporal (30,4±5,1 hombres y 28,4±4,2 mujeres) ni en la circunferencia media braquial (26,9±2,9cm hombres y 26,1±3,6cm mujeres). Presentan más riesgo de desnutrición los hombres (46%) frente a mujeres (9%; sin significación estadística).
Conclusiones
Se valoran 56 pacientes con edad media de 71±7,4 años, con un 77% de hombres. La mayoría están casados (77%) y conviven con familiares en su hogar (88%). La ingesta calórica de los hombres es 1724±347kcal y en mujeres 1620±279kcal con similar contenido (37,1% lípidos, 18,1% proteínas y 44,8% hidratos carbono). Hay diferencias en el peso medio de hombres (84,1±16,4 kg) y mujeres (69,3±9,9 kg; p<0,05 χ2) y la circunferencia de la pantorrilla media (34,2±3,2cm hombres y 31,4±2,8cm mujeres; p<0,05 t Student), pero no en el índice de masa corporal (30,4±5,1 hombres y 28,4±4,2 mujeres) ni en la circunferencia media braquial (26,9±2,9cm hombres y 26,1±3,6cm mujeres). Presentan más riesgo de desnutrición los hombres (46%) frente a mujeres (9%; sin significación estadística).

Autores de la comunicación

J. González Calvo
UGC el valle

C. Vargas Sánchez
UGC San Felipe

F.T. Pérez Durillo
UGC San Felipe

M.M. Cueto Camarero
UGC el valle

J.J. Maldonado Valenzuela
UGC virgen de la capilla

Póster