Calidad de indicadores de proceso en pacientes de riesgo vascular en prevención secundaria.

Objetivos
Valorar la calidad de la asistencia prestada a los pacientes de riesgo vascular en prevención secundaria. Identificar áreas de mejora.
Diseño
Descriptivo transversal.
Emplazamiento
Atención primaria. C.S. Urbano.
Material y Método
Población de estudio: usuarios que se les ha recogido en su Historia de Salud el diagnóstico CARDIOPATIA ISQUEMICA según códigos CIE9 410-414 e ICTUS CIE9 433-437 durante el periodo de tiempo analizado enero-abril 2014. N1=81 N2=31 Variables: edad, sexo, registro de hábito tabáquico, registro de tensión arterial (TA), registro de índice de masa corporal (IMC), tratamiento antitrombótico, prevención secundaria con estatinas. Análisis estadístico descriptivo.
Resultados
- Cardiopatía Isquémica: Edad media 68± 13, varones 58%, mujeres 42%, 4 exitus; registro de hábito tabáquico 74%(63,2%-82,6%); registro de TA en el último año 66,2%(55,1%-75,8%); registro de IMC 24,6%(16,3%-35,4%); tratamiento antitrombótico 90,9%(82,1%-95,8%); estatinas 72,8%(62,2%-81,4%). - Ictus: Edad media 68± 15, varones 58%, mujeres 42%, 2 exitus; registro de hábito tabáquico 63%(44,2%-78,5%); registro de TA en el último año 70%(51,3%-84,3%); registro de IMC 14,8%(5,3- 33,1%); tratamiento antitrombótico 92,5%(75,5%-99%); estatinas 41,9%(26,4%- 59,3%).
Conclusiones
La distribución por edad y sexo es similar en ambas patologías. Los resultados sugieren una mayor tendencia a registrar el hábito tabáquico en cardiopatía isquémica y la TA en ictus; deficiente registro de IMC en ambas patologías. Se realiza tratamiento antitrombótico de forma similar en ambas patologías, sin embargo, hay diferencias en el empleo de estatinas. Sería necesario profundizar en otras variables para explicar las diferencias halladas
Palabras clave
Evaluación de la calidad asistencial (Healthcare Quality Assessment), prevención secundaria (Secondary Prevention), enfermedad vascular (Vascular Disease).

Autores de la comunicación

Clara Sánchez Sánchez
Médica Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga

Marcos Castillo Jimena
Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga

Francisco Jesús Fernández Vargas
Enfermera comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga.

Antonio Ubiña Carbonero
Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga

Marta Ramos Díaz de la Rocha
Médica Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Victoria. Málaga

María José Bujalance Zafra
Médica de Familia. Centro de Salud Victoria. Málaga.