Anticoagulación, inr y navidad

Objetivos
Evaluar los resultados del INR en los pacientes anticoagulados en nuestro Centro de Salud durante la Navidad 2012-2013, determinar el porcentaje que se encuentra fuera de su rango óptimo. Conocer las características de nuestra población y las causas más frecuentes de anticoagulación.
Diseño
Estudio descriptivo, transversal y observacional.
Emplazamiento
Consulta de Atención Primaria en ámbito rural.
Material y Método
Estudio de los resultados de IRN realizados del 21/12/2012 al 06/01/2013 en nuestro Centro de Salud y por enfermería en domicilio a pacientes inmovilizados. Valoración de IRN actual y previo, edad, sexo y patología que indicó la anticoagulación. Los datos se han recogido del programa informático destinado para control terapéutico de anticoagulación oral. El análisis estadístico se realiza con el programa SPSS19.
Resultados
De las 146 determinaciones realizadas el 34% están fuera de rango, teniendo el IRN previo alterado el 18.5% del total. La patología más frecuente de mayor a menor prevalencia son FA 60.8%, prótesis metálica 21.6% y TVP-TEP 17.6%. Siendo varones el 57% de nuestra población. La edad media de nuestros pacientes es de 74.8 años, con un máximo de 89 y mínimo de 46, desviación típica de 8.9.
Conclusiones
En nuestros pacientes el porcentaje fuera de rango ha aumentado en estas fechas, los cambios de hábitos y las transgresiones dietéticas pueden influir negativamente en un buen control de INR. Desde atención primaria debemos reforzar la educación sanitaria para mejorar el control del INR en los pacientes anticoagulados.
Palabras clave
Blood Coagulation Tests Anticoagulants Atrial Fibrillation

Autores de la comunicación

Raquel Aguado Rivas
Médico de Familia. Centro de Salud Almuñecar.A.G.S. Sur de Granada

Maria Jose Rico Azuaga
Medico de Familia. Centro de Salud de Poniente. La Linea de la Concepción.Cádiz

Manuel Sánchez Durán
Médico de Familia. U.G.C Estepa. Sevilla

Póster