Tos y anafilaxia: hidatidosis pulmonar
羗bito del caso
Atenci贸n primaria y hospitalaria.
Motivo de consulta
Tos seca y dolor tor谩cico desde hace dos semanas.
Historia Cl韓ica
Enfoque individual:
AP: alergia a 谩cido acetilsalicilico, sospecha de reacci贸n anafil谩ctica a colorantes o conservantes en estudio.
Anamnesis: mujer de 34 a帽os procedente del Este de Europa, que acude a servicio de urgencias por tos persistente con molestias centrotor谩cicas. Hace dos semanas present贸 disnea con tos tras ingesta de alimentos diagnosticandose de reacci贸n al茅rgica; la disnea mejor贸 con corticoides pero la tos persisti贸 a帽adi茅ndose fiebre que se trat贸 con azitromicina.
Exploraci贸n: buen estado general, eupneica, cabeza y cuello normales; auscultaci贸n cardiopulmonar, abdomen y extremidades normales.
Pruebas complementarias: hb 11.5, hto34.9, plaquetas 494, leucos12.2, 3.8%eosinofilos, Sat O2 97.4%, ph 7.43, bicarbonato 21.7.
Rx torax: tumoraci贸n paracardiaca derecha
TAC: masa de 78mm en LM que abomba cisura, delimitado por c谩psula, presenta septos internos parece comunicarse con bronquio de LM presentando lesi贸n hipodensa en su interior, adenopat铆as menores de 12mm pretraqueales derechos, h铆gado normal.
Enfoque familiar y comunitario: casada, madre de dos ni帽os presenta buen apoyo familiar
Juicio cl铆nico, diagn贸stico diferencial, identificaci贸n de problemas: es diagn贸sticada de quiste hidat铆dico pulmonar tras diagnostico diferencial con quiste pleuroperic谩rdico.
Se notifica el caso a epidemi贸loga de zona, se realiza estudio de convivientes y la paciente niega tener contacto con animales en la actualidad
Tratamiento, planes de actuaci贸n: se solicit贸 anal铆tica general con funci贸n hep谩tica, serolog铆a de hidatidosis y se envi贸 a Anatom铆a Patol贸gica esputo con posible v贸mica.
Se paut贸 tratamiento con albendazol 400mg 1 comp /12h durante 28 d铆as, en 3 ciclos descansando 14 d铆as entre ellos.se remite a Cirug铆a Tor谩cica para valoraci贸n quir煤rgica
Evoluci贸n: remitida a Cirug铆a Tor谩cica se le explic贸 la cirug铆a, lobectom铆a media pulmonar, sus riesgos y alternativas.
Conclusiones (y aportaci髇 para el M閐ico de Familia).
Es una infecci贸n poco frecuente en nuestro medio pero debemos estar alerta por la mayor movilidad geogr谩fica de nuestros pacientes y sospecharla ante una cl铆nica compatible. El h铆gado y los pulmones son los sitios m谩s frecuente de localizaci贸n de estos quistes.
Puede existir relaci贸n entre los episodios de anafilaxia que ha presentado nuestra paciente y el quiste hidat铆dico.
Palabras clave
Echinococcosis.
Cough.
Anaphylaxis.