Implantar un programa de atenci贸n primaria en un campamento de refugiados en medio del desierto
Introducci髇
M谩s de 200000 personas sobreviven como refugiados, hace mas de 30 a帽os, en medio del desierto, en duras condiciones clim谩ticas y una ausencia total de recursos naturales. Dependen completamente de la ayuda humanitaria que les llega. Se pretende crear un programa de implantaci贸n de atenci贸n primaria en un campamento de refugiados en medio del desierto.
Objetivos
1) Contribuir de forma directa a la mejora de la salud de la poblaci贸n.
2) Colaborar con los sanitarios autoctonos en su formaci贸n.
3) Profundizar en la extensi贸n de la Historia Cl铆nica Personal al mayor n煤mero posible de pacientes.
4) Implantaci贸n y extensi贸n de los Programas de Enfermos Cr贸nicos.
Dise駉
Observacional descriptivo
Emplazamiento
Campamento de refugiados en medio del desierto.
Material y M閠odos
1) Formaci贸n y reciclaje de los m茅dicos y enfermeras
2) Asistencia de consulta a demanda para detecci贸n y abordaje de procesos preexistentes e intercurrentes, que, adem谩s de su funci贸n asistencial, permite:
a. Hacer de 鈥減r谩cticas 鈥 para los sanitarios locales.
b. Selecci贸n de candidatos para valoraci贸n por otras comisiones de especialidades que puedan desplazarse a los campamentos
c. Detecci贸n de pacientes que precisan, por la gravedad de su proceso patol贸gico o la complejidad de su diagn贸stico o tratamiento, informe de evacuaci贸nRastreo de procesos prevalentes para edad y sexo, independientemente del motivo de consulta.
3) Inicio de actividad de Consulta de Enfermer铆a con funciones Asistenciales y Formativas.
4) Visita a enfermos impedidos en las haimas
5) Desarrollo, extensi贸n y seguimiento de los Programas de Cr贸nicos
a. HTA.
b. Diabetes Mellitus.
c. Asma.
d. Glaucoma.
e. Epilepsia.
Aplicabilidad
Fomentar programas de cooperaci贸n internacional para el desarrollo para implantar programas de salud p煤blica y comunitaria en el marco de un programa de atenci贸n primaria entre los residentes de medicina de familia en las Unidades Docentes.
Aspectos 閠ico-legales
Desde una perspectiva 茅tica, la responsabilidad solidaria debe fundamentarse en un principio de universalizaci贸n y orientarse hacia la superaci贸n de las marginaciones y discriminaciones. Una 茅tica universalista que atienda estas exigencias de justicia y solidadrisas debe promocionar el desarrollo de una conciencia moral en el orden econ贸mico, pol铆tico y cultiral. El reconocimiento internacional de estos principios 茅ticos, queda plasmado en la declaraci贸n universal de los derechos humanos
Palabras clave
Salud comunitaria, campamento refugiados, cooperaci贸n, solidaridad