Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Mixto; Atención primaria y especializada y urgencias
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Epigastralgia irradiada a miembro superior izquierdo tras accidente de coche de un familiar.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Antecedentes personales: NAMC. FRCV: diabetes mellitus tipo II. Hipertensión arterial. Dislipemia. No hábitos tóxicos. Sindrome del intestino irritable. 
Anamnesis: Mujer de 70 años con dolor en epigastrio irradiado a brazo izquierdo, sin cortejo vegetativo acompañante, ni disnea ni mareo, algo nerviosa tras accidente de trafico de familiar cercano. 
Exploración: Tensión arterial: 152/72 mmHg, Frecuencia cardiaca: 61 lpm, Saturación O2: 98%, Buen estado general, algo nerviosa, bien hidratada y perfundida. Auscultación cardiorespiratoria:normal. Abdomen sin alteraciones. Miembros inferiores con edemas.
Pruebas complementarias: en el centro de salud electrocardiograma con ritmo sinusal a 55 lpm y elevación del ST de unos 0,5 mm en V1-V3. Onda T negativa V4-V6 y en II, III y AVF. 
Se pauto cafinitrina sublingual y se derivó a urgencias.
Analítica de sangre:  Mioglobina 74 ng/ml,  troponina I 5,25 ng/ ml, 7,38, CKmb: 7 mg/ dl. 
Rx tórax: sin hallazgos
Cateterismo que demuestra coronarias normales y signos sugerentes de signos de Takot-Tsubo. 
Ecocardiografía:  hipo-aquinesia de segmentos apicales. Patrón angiográfico muy sugestivo de Síndrome de Tako-Tsubo. FE moderadamente deprimida. 
Acontecimiento vital estresante: accidente de coche de un familiar muy cercano
Diagnóstico diferencial en función de los síntomas :  ansiedad, episodio anginoso, sindrome coronario agudo sin o con elevación del ST …
Juicio clínico: tras valorar toda la clínica y pruebas nos planteamos como hipótesis síndrome de Takot-Tsubo. 
Tratamiento: acido acetilsalicilico 100 mg / 24 h , atorvastatina 80 mg / 24 h , carvedilol 6,25 mg / 12 h , enalapril 20 mg / 24 h y omeprazol 20 mg / 24 h. 
La paciente evolucionó de forma favorable 
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
La aplicabilidad de este caso para la Medicina Familiar y Comunitaria se basa en la importancia de nuestro papel a la hora de evaluar la clínica y gravedad de un paciente con las mínimas pruebas complementarias. Es muy importante nuestra función en el centro de salud tanto de ciudad como de pueblo a la hora de detectar patologías graves que requieran derivación a unas urgencias hospitalarias.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
accidente, dolor epigastrio, takot-tsubo
                                            
					
					
					Médico Residentede  2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Jose Barneo. Torredonjimeno.Jaén                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
				
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud José Barneo. Torredonjimeno.Jaén                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
				
					
					
					Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de San Felipe. Jaén