Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Atención Primaria
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Solicitar un certificado médico que le exigían para un trabajo
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Varón de 25 años, originario de Burkina Faso, residente en España desde 2008. Antecedentes personales:HepatitisC en seguimiento por digestivo. 
Revisando historia de salud única del usuario llama la atención la presencia de hematuria y eosinofilia 600eosinofilos/microL en analítica solicitada en visita de acogida en 2008. Aprovechamos visita para el estudio de las mismas.  
Anamnesis dirigida:Macrohematuria de larga data al final de la micción, indolora. Ocasionalmente con pequeños coágulos. 
Pruebas complementarias:analitica básica con sedimento de orina, confirmando persistencia de hematuria y eosinofilia. Solicitamos parásitos en orina resultando positivo para SCHISTOSOMA HAEMATOBIUM.
Tratamiento:Praziquantel 40mg/Kg/día, 2 tomas/dia.
Evolución:Estudio de posibles complicaciones por schistosomiasis crónica mediante radiografía simple de abdomen y ecografia renal y vías urinarias, que fueron normales.
Enfoque familiar y comunitario:Vive en piso de alquiler con 3 amigos de origen subsahariano, casualmente pacientes del mismo cupo, por lo que se pudo intervenir realizando estudio de hematuria, diagnosticando a uno de los compañeros también de schistosomiasis.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
La esquistosomiasis urinaria producida por Schistosoma haematobium puede permanecer en las vías urinarias durante años pudiendo ocasionar, hasta en un 40% de los casos afectados, calcificaciones vesicales, obstrucciones del uréter con hidronefrosis, prostatitis crónica con frecuente hemospermia...e incluso se ha relacionado con el cáncer de vejiga. Por este motivo, sería recomendable la realización de estudio de orina para descartar microhematuria, incluso en pacientes asintomáticos procedentes de regiones endémicas (Africa subsahariana, norte Africa y Medio Oriente), mediante  la observación de los huevos del parásito al microscopio, previa centrifugación de la muestra de orina. Siguiendo de un estudio de parásitos en orina si fuera positiva. 
El médico de familia debe estar entrenado en patología importada, debido a que estos síntomas pueden no ser el motivo de consulta. Siendo  la consulta de atención primaria por su privilegio de cercanía y seguimiento de pacientes, el medio óptimo para realizar un abordaje integral de la persona teniendo la oportunidad, como en este caso, de diagnosticar, tratar y realizar un seguimiento a partir de una simple demanda administrativa.  
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Hematuria, Schistosoma Haematobium, eosinophilic.