Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
 Atención Primaria (AP) y Atención Especializada (AE). 
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Ansiedad.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Antecedentes: Hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipemia y tabaquismo. Anamnesis: Varón de 52 años. Desde 2011, episodios frecuentes  de disnea, sudoración, náuseas y dolor torácico atípico autolimitados, exacerbados por situaciones de stress psicológico. Exploración: Anodina .Pruebas complementarias: Analíticas, electrocardiogramas y radiografías torácicas normales. Enfoque familiar y comunitario: Tras el primer episodio, en Urgencias, el paciente y esposa atribuían los síntomas a su personalidad ansiosa y a las crisis familiares acaecidas antes del mismo, lo cual influyó en un primer diagnóstico de Crisis de Ansiedad. A partir del segundo, el paciente fue catalogado de Ansioso, por lo que se le atribuía el origen del cuadro, sin más exploraciones, en los nuevos episodios, llegando a dejar de consultar por ello. 
Juicio clínico: Angina Estable.
  Dada la persistencia de la clínica, a pesar de la toma de ansiolíticos, en 2014 se rehistorió al paciente en AP,  consultando su Historia Única de Salud Digital, reconsiderando otras opciones. Diagnóstico diferencial: Infarto Agudo Miocardio, Insuficiencia Cardiaca Congestiva, Pericarditis, Tromboembolismo Pulmonar, Asma, Neumonía, Neumotórax, Dolor musculoesquelético, Ansiedad, Angina Estable.
Plan de actuación: Aplicación del Proceso Asistencial Integrado (PAI) Angina Estable. Instauración del tratamiento antianginoso en AP y  derivación a Cardiología. Control estricto de los Factores de Riesgo Cardiovascular en AP.  
 Evolución: Al paciente se le  realizó un cateterismo, dando como resultado enfermedad coronaria severa de 3 vasos, con colocación de stents. Actualmente el paciente lleva una vida activa, estando completamente asintomático
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
-	No deberíamos etiquetar al usuario, en AP, sin hacer un diagnostico diferencial, en pacientes con Factores de Riesgo conocidos y replantearnos los diagnósticos previos cuando la clínica persiste. 
-	El papel del Médico de AP fue fundamental, en llegar al diagnóstico, como especialista en la persona y conocedor de su biografía sanitaria
-	La Historia Única de Salud Digital es una herramienta esencial en la consulta de AP
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
TRANSTORNOS DE ANSIEDAD, DOLOR TORACICO, ISQUEMIA  MIOCARDICA.
                                            
					
					
					Médico Residente de 2º año de  Medicina Interna. Centro de Salud de Carranque. Hospital Clinico Universitario. Málaga                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
				
					
					
					Médico de Familia. Centro de Salud Carranque. Málaga                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
				
					
					
					Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Carranque. Málaga