Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Equipo Provincial de la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades (UVMI).
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Valoración de Incapacidad Permanente total y consideración de enfermedad profesional (EP) por una LLC.
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Historia clínica: paciente de 53 años, pintor de paredes y puertas con pistola desde hace aproximadamente 16 años. Fumador, Diabetes Mellitus tipo 2, hipertensión arterial, hipertrigliceridemia, obesidad grado II, Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, insuficiencia venosa de miembros inferiores. Clínica: asintomático. Exploración: hepatoesplenomegia. Analítica sanguínea: linfocitosis.
Enfoque individual: Importancia de la historia laboral desde Atención Primaria (AP).
Enfoque familiar y comunitario: recordar la necesidad de medidas preventivas en su profesión con el fin de evitar lesiones/patologías posteriores, e incentivar la asistencia a vigilancia de la salud.
Juicio clínico: Leucemia Linfática Crónica con inmunofenotipo B, estadio Binet B y RAI II, posiblemente secundaria a exposición a benceno.
Planes de actuación: Ante la sospecha de EP por exposición continuada y sin protección al benceno de la pintura (cancerígeno clase 1), cualquier médico del Sistema Nacional de Salud debe consultar el cuadro de enfermedades profesionales (Real Decreto 1299/2006) y fichas internacionales de seguridad química  (FISQ), para ratificar el posible origen laboral. Posteriormente se debe rellenar un documento de sospecha de EP y remitir a la entidad gestora y colaboradora de la Seguridad Social (Mutua o Instituto Nacional de la Seguridad Social  –INSS-según corresponda).
Evolución: enviado informe al INSS se determina la contingencia como común, por falta de datos laborales sobre los años de exposición a benceno, concediéndose la Incapacidad Permanente Total.
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
 Es importante la sospecha de EP en el ámbito de la AP y su forma de declaración. Se observa un infradiagnóstico en España, por lo que se hace necesario preguntar sobre la historia laboral y su posible repercusión. Esto conlleva para el paciente una consideración diferente de su contingencia, con la consiguiente repercusión económica, así como la posibilidad de mejorar las condiciones de trabajo tras relacionar determinados trabajos con riesgos que son susceptibles de prevenir.
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
Chronic lymphocytic leukemia, benzene, occupational disease
                                            
					
					
					Médico Residente de 2º año de Medicina del trabajo. Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Malaga                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
				
					
					
					Inspectora. Unidad de Valoración Médica de Incapacidades. Málaga                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
				
					
					
					Médico Residente de 4º año de Medicina del trabajo. Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Malaga