Ámbito del caso                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Atención hospitalaria urgente
Motivos de consulta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
Mujer de 32 años que acude a Urgencias hospitalarias  en varias ocasiones por dolor costal que no cede con analgesia habitual. 
Historia clínica                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
ENFOQUE INDIVIDUAL:-Antecedentes personales:. No antecedentes personales de interés salvo parto por cesárea dos semanas antes por malposición fetal.
-Anamnesis: Mujer de 32 años que dos semanas antes tuvo un parto por cesárea. Actualmente con lactancia exclusiva. Una semana después acude a urgencias porque comienza con dolor costal izquierdo de características mecánicas, que mejora con el reposo y empeora con el movimiento, motivo por el cual se pauta analgesia.Ante el empeoramiento clínico, vuelve a acudir a urgencias con un dolor algo más inespecífico, de tipo pleurítico, que no sabe explicar bien pero le persiste a pesar del reposo y le molesta con la respiración profunda.
-Exploración: buen estado. Eupneica. Auscultación cardíaca normal con buena ventilación pulmonar. No hematomas ni crepitación ni signos inflamatorios en el costado izquierdo.
-Pruebas complementarias: Radiografía de tórax y electrocardiograma normales.Analítica normal salvo el Dímero D:720ng/mL(muy elevado)
Tras pedir consentimiento informado se solicita angioTAC de tórax con contraste y se confirma tromboembolismo pulmonar (TEP) con microinfarto en arteria subsegmentaria pulmonar izquierda. 
ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO: Mujer primípara de 32 años que vive con el marido.
JUICIO CLÍNICO, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL,IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS: Ante una paciente con clínica de dolor costal y antecedentes de parto hay que tener en mente a parte de un dolor costal, un posible TEP por el estado de hipercoagulabilidad del embarazo y el reposo en este caso por la cesárea. 
TRATAMIENTO: La paciente es ingresada en neumología para inicio de tratamiento anticoagulante. 
EVOLUCIÓN: Tras tratamiento específico, la paciente evoluciona favorablemente hasta el cese de los síntomas.    
Conclusiones                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
En toda mujer embarazada o con parto reciente, por las características especiales y factores procoagulantes y de mayor inmovilización,  siempre tenemos que tener presente una posible sospecha de tromboembolismo pulmonar ante clínica inespecífica de dolor costal y síntomas respiratorios inespecíficos. 
Palabras Clave                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
embolismo pulmonar
periodo postparto
cesarea