Ámbito del caso:
Atención primaria
Motivos de consulta:
Disnea en niño de 13 meses.
Historia clínica:
Antecedentes Personales: sin interés. No acude a guardería. Correctamente vacunado.
Enfoque familiar: Como AF, padre asmático. Convive con su madre. No hermanos. Anamnesis: Paciente de 13 meses que acude a consulta por disnea de varias horas de evolución sin fiebre. A la exploración presenta asimetría en el murmullo vesicular, con sibilantes espiratorios en campos anteriores e hipoventilación de hemitórax derecho. Tras aerosolterapia, mejoría clínica y auscultatoria aunque persiste hipoventilación derecha. Se solicita Rx tórax donde se objetiva consolidación y dada la clínica y edad del paciente, se instaura tratamiento antibiótico con doble antiobiterapia, amoxicilina a 80 mg/kg y azitromicina 10mg/kg. A la semana del tratamiento antibiótico y broncodilatador, presenta mejoría clínica. Al mes, en radiografía de control, persiste la consolidación y asocia derrame pleural. Dada la mejoría clínica pero el empeoramiento de la Rx, se deriva para estudio de complicación de neumonía Vs probable TBC que finalmente es diagnosticada tras mantoux de 15 mm y PCR positiva para M.Tuberculosis
Conclusiones:
Los virus solos o en coinfección viral o bacteriana son los agentes predominantes en menores de 5 años, aunque Streptococcus pneumoniae (neumococo) destaca como agente etiológico a cualquier edad. Además de amoxicilina, instauramos tratamiento con azitromicina para cubrir gérmenes atípicos dada la disconcordancia clinico- radiológica. Ante la falta de respuesta al tratamiento prescrito y el empeoramiento de la radiografía de control, debemos pensar en otras etiologías. Dada la epidemiología de nuestra UGC, de entre los primeros diagnósticos diferenciales se encuentra la TBC.
Tres palabras claves extraídas del Medical Subject Headings (Mesh)
Dyspnea, tuberculosis y pneumonia.
Almudena Álvaro Calero
Médico Residente de Familia de 3º año. Unidad de Gestión Clínica La Candelaria. Sevilla.
Assumpta Codina Lanaspa
Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica La Candelaria. Sevilla.
Manuel Praena Crespo
Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica La Candelaria. Sevilla.