Objetivos:
Analizar la prevalencia de trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes institucionalizados y su relación con la pluripatología y estado de salud oral.
Diseño:
Estudio descriptivo transversal.
Emplazamiento
Atención Primaria.
Material y método:
Población y selección: pacientes (>65 años) institucionalizados de Zona Básica Salud con consentimiento informado.
Muestra representativa de la población geriátrica institucionalizada de Andalucía Occidental, eligiéndose al azar una residencia en el medio rural.
Variable dependiente: patología ATM (Chasquido, Autocorrección de la dislocación, dislocación y dolor). Variables independientes: edad, sexo, edentulismo, estado prostético, pluripatología y polimedicación. Análisis: descriptivo y bivariado. Significación si p< 0,05 e Intervalo de Confianza al 95%.
Resultados:
Se analizaron 30 pacientes, 73,3% mujeres. Edad mediana (p25-p75): 86,5 (82,9-89,1) años. El 60% eran edéntulos. El 80% necesitaban una prótesis dental, pero sólo el 26, 6% la portaban. El 60% eran pluripatológicos. Un 40,0% tenían chasquido de la ATM, un 3,3% autocorrección de la dislocación y otro 3,3% dolor de la ATM. El 10% no se pudo valorar por falta de colaboración.
No encontramos asociación con significación estadística entre la presencia de patología de la ATM y las variables independientes estudiadas. Sólo encontramos que la edad mediana de las mujeres era estadísticamente superior a la de los hombres.
Conclusiones:
Aun siendo nuestra muestra de pequeño tamaño por ser un estudio piloto, coincidimos con otros autores en que la prevalencia de TTM es inferior a la de la población de 30-40 años y que no se asocia con la edad, el sexo, el edentulismo, el estado prostodóncico, las necesidades protésicas, ni con la presencia de pluripatología ni polimedicación.
Tres palabras claves extraídas del Medical Subject Headings (Mesh)
Temporomandibular joint disorders, aged, institutionalization
Gracia Bejarano Ávila
Odontóloga. Unidad de Gestión Clínica de Salud Bucodental. Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla-Norte. Sevilla.
María del Carmen Sánchez García
Médica De Familia. Centro De Salud De Alcalá De Guadaira. Sevilla.
Eva Reyes Gilabert
Odontóloga. UGC De Salud Bucodental.distrito Sanitario Aljarafe Sevilla-norte.
Alfonso García Palma
Odontóloga. UGC De Salud Bucodental.distrito Sanitario Aljarafe Sevilla-norte
Luis Gabriel Luque Romero
Médico. Unidad De Investigación Del Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte.