Doctora, ¿qué le pasa a mi vena?

Ámbito del caso:
Atención Primaria.
Motivos de consulta:
Dolor, tumefacción y aumento de perímetro de brazo izquierdo.
Historia clínica:
Paciente de 43 años, sin antecedentes personales de interés ni alergias medicamentosas, que acude a nuestra consulta por presentar desde hace 10 días dolor en región interna de antebrazo izquierdo que irradia a brazo con aumento del diámetro del mismo y sensación de bulto en la zona. Comenta que va al gimnasio y hace musculación y que hace 15 días se hizo una extracción sanguínea. No hábitos tóxicos. Se explora al paciente que presenta aumento del diámetro de brazo izdo de 2-2,5 cm aproximadamente con respecto al derecho, aumento de temperatura y tumoración a nivel de antebrazo muy dolorosa a la palpación pero sin presencia de eritema. Resto de exploración por órganos y sistemas normal. TA 120/70 mmHg y SatO2 98%. Se sospecha trombosis venosa superficial de miembro superior aunque el diagnóstico diferencial debe realizarse con trombosis venosa profunda, eritema nodoso, tinfangitis, erisipela, picadura de insectos, celulitis o paniculitis y tras realización de ecografía en consulta se confirma sospecha. El paciente pertenece a una familia nuclear normofuncionante, en fase III o etapa final de la expansión, con 2 hijos sanos. Como antecedentes familiares tiene una hermana sana, padre EPOC y madre hipertensa. No antecedentes de coagulopatías ni eventos cardiovasculares. Se solicita analítica sanguínea con coagulación básica y marcadores tumorales así como radiografía torácica sin hallazgos patológicos. Se realiza tratamiento con antiinflamatorios y analgésicos, vendaje compresivo y calor seco local resolviéndose el cuadro en 3 semanas.
Conclusiones:
De este caso clínico se pueden deducir varias conclusiones: la ecografía en Atención Primaria como método rápido y efectivo para el diagnóstico y tratamiento precoz de ciertas patologías evitando el desplazamiento del paciente para la realización de la misma. Cualquier técnica invasiva no está exenta de riesgos y un procedimiento habitual como puede ser la extracción sanguínea puede dar complicaciones. La presencia de una trombosis venosa en miembro superior es una patología poco frecuente por lo que se debe descartar la presencia de coagulopatías o procesos neoplásicos por lo que se debe estudiar con detenimiento al paciente.
Tres palabras claves extraídas del Medical Subject Headings (Mesh)
Primary Health Care, Phlebothrombosis, Doppler color ultrasonography

Autores de la comunicación

Inmaculada Lendinez Durán
Médico Residente de Familia de 3er año. Centro de Salud Mancha Real. Jaén.

María Eugenia Ureña Arjonilla
Médico Residente de Familia de 3er año. Centro de Salud Mancha Real. Jaén.

Elena Sanchez Torres
Médico Residente de Familia de 3er año. Centro de Salud Jose Barneo. Torredonjimeno. Jaén.