Ámbito del caso
Atención primaria. Urgencias hospitalarias.
Motivos de consulta
- Dolor e inflamación en 4º y 5º dedos de pie izquierdo
- Episodio de pérdida de fuerza en miembro superior izquierdo.
Historia clínica
Paciente pluripatológico con varias consultas en el último mes en atención primaria (AP) por los motivos antes descritos siendo interpretados respectivamente como gota, accidente isquémico transitorio (AIT). Se acompaña de síndrome constitucional. Afebril.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
ANTECEDENTES PERSONALES
Varón de 77 años con hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Cardiopatía isquémica revascularizada con 4 stent. Fibrilación auricular permanente. Estenosis aórtica severa con prótesis valvular biológica mitroaórtica. Artritis gotosa. Síndrome depresivo reciente.
ANAMNESIS
La última consulta por la que fue derivado a urgencias contaba un cuadro de dolor intenso en miembro superior derecho (MSD) tipo calambre irradiado a todo el miembro acompañado de parestesias y nauseas.
EXPLORACION FÍSICA
- AC: arrítmica con soplo sistólico en foco aórtico.
- Ausencia de pulsos en MSD y frialdad del miembro.
- MMII: Úlcera en cara interna de 4º dedo del pie izquierdo.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
- Eco doppler MSD: hallazgos compatibles con trombosis de arteria axilar.
- Ecocardiografía: imagen compatible con verruga en bioprótesis aórtica en relación con probable endocarditis infecciosa (EI).
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Vive sólo tras su reciente separación, con diferencias entre sus hijos y la exmujer por temas económicos. La presentación de los síntomas coincidió con el cumplimiento de la orden judicial de cambio de domicilio familiar cada 6 meses, que le producía síntomas depresivos que podía enmascarar el cuadro de astenia y anorexia.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se sospechó depresión, artritis gotosa, patología tumoral, isquemia arterial MSD y por último EI.
Tratamiento, planes de actuación
Ingreso en planta
Evolución
Se descartó la existencia de patología tumoral. El hallazgo de infarto esplénico en TAC junto con el antecedente de prótesis valvular nos orientó hacia E.I., que se confirmó con ecocardiografía. El paciente falleció finalmente a causa de edema agudo de pulmón.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Nuestro paciente presentó fenómenos embólicos que se confundieron con otros diagnósticos y no se interpretaron en el contexto de un paciente portador de prótesis valvular biológica como factor predisponente a tener en cuenta. La sospecha clínica en AP debe ser prioritaria identificando síntomas y signos sospechosos (criterios menores de Dukes) en pacientes con cardiopatía predisponente.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Endocarditis infecciosa
Vicente Cabello Morales
Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Pozoblanco. Córdoba.
Francisco Ángel Márquez Serrano
Médico Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Pozoblanco. Córdoba.
María Jose Martínez Ruiz
Médico de Familia. Centro de Salud de Pozoblanco. Córdoba.