Actitud ante prurito generalizado en servicio urgencias atención primaria

Ámbito del caso
Urgencias atención primaria
Motivos de consulta
Prurito generalizado
Historia clínica
Mujer de 56 años, que acude a urgencias de atención primaria por presentar exacerbación de prurito generalizado desde hace 10 días que no mejora con polaramine indicado hace 5 días por su médico de familia ante sospecha de reacción alérgica.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
- Antecedentes personales: Alergia a diclofenaco, ansiedad en tratamiento con clorazepato. - Anamnesis: refiere prurito generalizado de 15 días de evolución, acompañado de hiporexia, pérdida de peso (6 Kg en 3 últimos meses) y coluria. - Exploración: se detecta por primera vez en la paciente tinte ictérico de piel y mucosas, escoriaciones generalizadas por rascado. Resto sin hallazgos - Pruebas complementarias en urgencias hospital tras derivación: hemograma y coagulación normales. Bioquímica: BiT:8.92, BiD:7.57, GOT: 93.6, GPT: 172. Rx de tórax normal. Ecografía de abdomen: marcada dilatación de la vía biliar intrahepática y aumento del calibre del colédoco de 10mm, con ocupación a ese nivel. TAC abdomen: dilatación difusa de vía biliar intrahepática. Vía extrahepática dilatada. Colédoco 16mm. Imagen hiperdensa 9mm eb confluencia con conducto de Wirsung.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Viuda, 2 hijas, vive sola.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Ampuloma. Ictericia obstructiva indolora.
Tratamiento, planes de actuación
Se deriva a urgencias de hospital de referencia, donde tras ingreso, al alta se indica adecuada hidratación oral, dieta baja en grasas intentando realizar 5 comidas al día en pequeñas porciones. En caso de dolor tomar paracetamol cada 8 horas y sí nauseas tomará metoclorpramida media hora antes de las comidas. Se indica colestiramina en desayuno, almuerzo y cena. Revisiones por Médico de Familia y Disgestivo. Pendiente de nueva valoración por cirugía.
Evolución
Estable tras CPRE y colocación de cánula en Wirsung + esfinterotomía, pendiente de cirugía hepatobiliar.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
Es necesario insistir en la importancia de una buena historia clínica (herramienta fundamental en atención primaria) junto a la exploración física en la práctica diaria de la medicina familiar y comunitaria tanto en urgencias como en consulta, sospechando ante prurito generalizado no solo de reacciones alérgicas, sino en otras enfermedades sistémicas o dermatológicas.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Primary Care, pruritus, jaundice

Autores de la comunicación

José Luis Hernández Galán
Médico de Familia. Distrito Sanitario Atención Primaria. Sevilla.

Póster

Busqueda

Borrar