Ámbito del caso
Área de urgencias y otras atención especializada.
Motivos de consulta
Disnea en paciente con enfermedad cardíaca crónica de meses de evolución.
Historia clínica
Paciente de 86 años que consulta por disnea. En seguimiento por ginecología por miomas múltiples. Último TAC hace un año con LOE hepática sin filiar.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
-Enfoque individual:
Antecedentes personales: HTA, DM 2, Sdme metabólico, Cardiopatía isquémica. FA paroxística. Retinopatía diabética. Miomas uterinos. No hábitos tóxicos.
-Anamnesis:
Paciente de 86 años que consulta por disnea a mínimos esfuerzos de meses de evolución. Sin tos. Sin ortopnea. Con DPN. Niega edemas en MMII. Sin recorte de diuresis. Niega dolor torácico ni palpitaciones. Sin nauseas ni vómitos. Niega pérdida de peso ni de apetito. Afebril.
En estudio por ginecología por útero con múltiples miomas. RMN Julio ‘17: Útero aumentado de tamaño a expensas de varios miomas confluentes. Dudosa LOE hepática en segmento VII.
-Exploración física:
Sat O2: 95%. TA 133/ 67 mmHg. Tª 36,6ºC. FC 94 lpm.
BEG. Eupneica en reposo, sin trabajo respiratorio.
ACP: tonos arrítmicos. MVC sin ruidos patológicos sobreañadidos.
MMII: sin edemas ni fóvea.
Abdomen: masa en región hipogástrica de gran tamaño, consistencia dura. Doloroso a la palpación.
Pruebas complementarias:
• Rx tórax: imágenes nodulares en ambos campos pulmonares.
• Hemograma: 17100 leucos (N 84%), Hb 10,4, Hto 33,0%, 425000 plaquetas.
• BQª: Cr 0,59
• GSA: pH 7,49, pO2 79,0, pCO2 33,0, Sat O2 94%.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Familia nuclear en la etapa VIII.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Metástasis pulmonar secundario a Ca. ovario.
Diagnóstico diferencial: Insuficiencia cardíaca. Insuficiencia respiratoria. Miomas uterinos.
Desarrollo: Valorada por digestivo, ginecología y medicina interna. Se ha optado por tratamiento paliativo. Prevalecen las medidas de confort para la paciente.
Identificación de problemas: Necesidad de pruebas diagnósticas para orientar el diagnóstico en una paciente aparentemente no oncológica. Realizar correctamente una anamnesis para filiar la disnea inicial.
Tratamiento, planes de actuación
Paliativo.
Evolución
La paciente está viva, en tratamiento paliativo. Sin dolor en la actualidad.
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
La importancia de una buena anamnesis además de una adecuada exploración. El uso racionado de pruebas complementarias.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Metástasis pulmonar. Metástasis en suelta de globos. Miomas uterinos.
Susana Lendínez Sánchez
Centro de Salud Puerta de Madrid. Jaén.
Cristina Lorite Ruíz
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta de Madrid. Jaén.
Patricia Barreno Benítez
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta de Madrid. Jaén.