Ámbito del caso
Urgencias Atención Primaria, Atención Hospitalaria
Motivos de consulta
Dolor torácico
Historia clínica
.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, y pruebas complementarias
Varón, de 53 años de edad, exfumador desde 1998, ICAT 52 paquetes/año.
Acude a urgencias de atención primaria acompañado por su mujer y su hijo, quienes están bastante preocupados ya que ha presentado mientras recogía leña dolor centrotorácico opresivo, no irradiado y que ha cedido al descansar, sin otros síntomas, acompañantes. Refiere que "solo le duele un poquito" y que "no cree que sea nada, que su mujer y su hijo se asustan con mucha facilidad".
A la exploración: TA:110/65mmHg; FC:70lpm; SatO2:95%; ACR: no soplos, mvc sin estertores. No edemas en miembros inferiores.
Se realiza ECG sin dolor: RS a 70 lpm, eje normal, QRS estrecho, sin alteraciones en la repolarización.
Se convence al paciente para derivación a servicio de Urgencias Hospitalarias donde se realiza:
- Analitica:Troponina T seriada normal
- Radiografía Tórax: sin alteraciones
- Ecocardioscopia: normal
- Cateterismo: DA con lesión del 50% proximal; Cx con lesión suboclusiva a nivel distal; CD sin lesiones.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad
Familia nuclear, conviven en el mismo domicilio el paciente con su esposa y su hijo adolescente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC:Enfermedad de dos vasos (Cx y DA) con ICP total con stents farmacoactivos.
DD:Angina inestable, embolia pulmonar, Neumotórax espontáneo, Abdomen agudo...
IP:El paciente ha acudido a urgencias por presión familiar, no tiene conciencia de enfermedad. En un primer momento rechaza acudir a urgencias hospitalarias para continuar estudio y precisamos de la ayuda de la esposa y el hijo ante la negatividad del paciente hasta que accede a acudir.
Tratamiento, planes de actuación
- Rehabilitación cardíaca.
- Dieta sin grasas.
- Se añade: omeprazol 20mg; AAS 100mg; Ticagrelor 90mg 1 año; Bisoprolol 2,5mg; Atorvastatina 80mg; NTG sl si dolor.
Evolución
En las siguientes visitas se encuentra confuso y desanimado, sin conciencia de enfermedad: "no podía pensar que fuese tan grave, si solo me dolía un poquito" e insiste en si es necesario tomar tantas pastillas porque "las ve innecesarias".
Conclusiones (y aportación para el Médico de Familia)
El diagnóstico precoz de signos de alarma es crucial. Es importante conocer los antecedentes de nuestros pacientes y saber en que momento un síntoma puede ser banal, y que momento puede significar algo más.
Palabras clave (máximo 3, extraidas del Mesh)
Myocardial Infarction
Angina
Cardiovascular disease
Marta Sáez Gallegos
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud López Barneo. Jaén.
Marta Chamorro Castillo
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud López Barneo. Jaén.
Elena Sánchez Torres
Médico de Familia. Centro de Salud el Campello. Alicante.