Uso adecuado de hipolipemiantes en una unidad de gestión clínica de atención primaria.

Objetivo
Evaluar la adecuación de la prescripción de hipolipemiantes reductores del colesterol en prevención primaria. Valorar diferencias de prescripción entre médicos de familia (MF) tutores y no tutores
Diseño
Estudio transversal y descriptivo
Emplazamiento
Centro de Salud, urbano y docente
Población y Muestra
Total de pacientes que han recibido tratamiento con algún fármaco hipolipemiante entre Noviembre de 2011 y Febrero de 2012 (N=4029). Población de estudio: 350 pacientes, muestreo sistemático y estratificado por profesional. Se excluyeron aquellos casos en tratamiento sólo con fármacos reductores de triglicéridos
Intervenciones
Variable dependiente fue prescripción adecuada en prevención primaria. Se consideró prescripción adecuada si cumplía alguno de los criterios recogidos en protocolo de la UGC Intercentros de Farmacia. Otras variables: edad, sexo, especialista que inicia tratamiento, tratamiento actual. Análisis descriptivo de las variables. Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de Chi-Cuadrado, considerando significativo una p<0.05. Los datos fueron analizados mediante el SPSS 15.0.
Resultados
51% mujeres, con edad media de 65,4 +/- 11.5 años. En 59,9% de casos, tratamiento iniciado por MF, frente a un 18,3% iniciado por Cardiólogo. En un 61.7% de los casos la simvastatina es el fármaco prescrito. 79.3% de tratamientos corresponden a prevención primaria y el resto a prevención secundaria. En prevención primaria, un 66,7% de los tratamientos se consideran adecuados. Los médicos tutores realizan un adecuado tratamiento en Prevención Primaria con el 68,9% de sus pacientes frente al 65% de los médicos no docentes, pero no alcanzando significación estadística esta diferencia
Conclusiones
El porcentaje de adecuación en prevención primaria resulta algo superior al revisado en trabajos similares, lo que podría justificar la alta tasa de estatinas de nuestra UGC, no existiendo diferencias significativas entre MF tutores y no tutores.
Palabras Clave
Primary Prevention, HMG-CoA Reductase Inhibitors, Primary Care; Prevención Primaria, Estatinas, Atención Primaria

Autores de la comunicación

Francisco Javier Gallo Vallejo
Medico de Familia. Centro de Salud Zaidín-Sur. Granada

Pilar Casas Reyes
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada

Natalia Alonso Ortega
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada

Antonio De la Torre Martín
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada

Maria Luz Gutiérrez Pelegrina
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Granada

Francisco Javier León López
Médico de Familia. Centro de Salud Zaidín-Sur. Granada

Póster